95% en aranceles se debe pagar para ingresar a Vietnam
En otro de sus periódicos informes sobre los requisitos necesarios para exportar a los distintos mercados del mundo, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) divulgó los datos correspondientes a Vietnam, un país del sudeste asiático con 100 millones de habitantes donde mandan los vinos de Francia, con un 35% de cuota, seguidos por Australia con un 30% y España con 15%. Argentina sólo tiene un 1% del total de las importaciones.
La Coordinación de Promoción y Asuntos Técnicos del INV publicó información con los requisitos para exportar vinos argentinos a Vietnam. De este modo, la entidad continúa actualizando la guía práctica para exportar vino por país de destino. En esta edición se brinda información de aranceles, etiquetado y normativa específica para exportar vinos a Vietnam.
Autoridades competentes | Las autoridades competentes en materia de control en Vietnam son el Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ministerio de Salud.
Hay tres aspectos importantes en el proceso de importación:
Licencia de importación: Sólo las empresas con licencia para comercializar y distribuir productos alcohólicos pueden importar alcohol directamente. Es emitida por el Ministerio de Industria y Comercio.
Declaración de conformidad: como condición para autorizar la importación, en forma previa, se debe acreditar la conformidad del producto con la reglamentación de Vietnam, siendo necesario presentar análisis emitidos por la autoridad competente del país de origen, como así también toda certificación de calidad que posea el exportador y el producto en cuestión.
Carta de autorización del Exportador al Importador: el importador debe presentar un Certificado de designación o autorización como distribuidor o importador del fabricante. Dicho documento debe estar legalizado en el país de origen.
Procedimiento de control | Existen 3 tipos de controles de importación:
1.- Inspección reducida cuando: Existe un certificado sanitario emitido por la autoridad competente de un país que ha firmado un acuerdo de reconocimiento mutuo en materia de inspección de seguridad alimentaria al que Vietnam también es signatario. Los resultados de 3 inspecciones normales consecutivas dentro de 12 meses sean satisfactorios. El fabricante aplica GMP, HACCP, ISO 22000, IFS, BRC, FSSC 22000 o un sistema equivalente.
2.- Inspección normal: se aplica a todos los productos del envío
3.- Se realizará una inspección minuciosa si: El resultado de la inspección anterior no sea satisfactorio; un envío o mercancía no cumple con los requisitos durante las inspecciones (si corresponde); se emite una advertencia por parte del Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura y Ministerio de Industria y Comercio.
Aranceles e impuestos | Vietnam aplica un elevado arancel de importación y también elevados impuestos especiales a las bebidas alcohólicas y otros productos.
A los vinos se aplica lo siguiente:
Arancel importación: 50%
Impuesto especial (SST): 35%
Impuesto al valor agregado (VAT): 10%
Los productos vitivinícolas, producidos en el país o importados, deben llevar un sello fiscal colocado en el dispositivo de cierre del envase, de tal manera que el abrir el mismo el sello se rompa y no se pueda reutilizar. Los sellos son emitidos por el Ministerio de Finanzas y en la importación, son provistos por la Aduana y colocados al momento del ingreso de los productos.
Para más información linkee aquí