Ahora, ¿cuáles son los países con mayor aranceles?
A través de distintas publicaciones se supo cuáles son los países o regiones con mayor arancelamiento al vino. Finlandia encabeza la lista.


Luego de meses donde el presidente de #EEUU estuvo en tapa de todos los medios por sus incrementos en los aranceles de su país. Diversas instituciones públicas y privadas analizaron y siguen analizando si estas medidas generaron un incremento real como se informó o si hay otros país que en realidad generan cuotas arancelarias mayor a la planteada por Trump.
De esta manera, (y mientras que el panorama de EEUU sigue sin vislumbrarse aún claro debido a que aún hay que muchos países que están en fase de llegar a acuerdos para reducir o eliminar lo que el presidente estadounidense ha bautizado como «aranceles recíprocos) se ha podido comprobar por diversos entrecruzamientos como el realizado por la institución norteamericana AAWE, que existirían otros países que tienen impuestos muchho más altos o, que aplican fuertes intereses arancelarios si no se paga en tiempo y forma.
Así Finlandia, Irlanda y el Reino Unido tienen los impuestos más altos, mientras que Portugal, Luxemburgo y algunas ciudades de Estados Unidos están en el tramo más bajo. Del mismo modo, Irlanda impone los impuestos más altos al vino espumoso, mientras que la ciudad de Nueva York tiene los más bajos.
Además, desde el primer día del pasado mes de septiembre, el gobierno de Gran Bretaña, ha implemento un sustancial incremento a los elaboradores y comerciantes que no paguen antes del 25 de cada mes. La intención es fomentar el pago puntual y asegurar un trato equitativo entre todos los productores pero también busca alinear el régimen del alcohol con las prácticas habituales en otros impuestos gestionados por el gobierno británico.
Así, ante este panorama se ve claro que lo planteado hace tiempo por EEUU, sería mínimo-aunque no menor- con lo que hace tiempo se ejecuta sobre nuestra principal bebida en gran parte del mundo.