Alejandro Vigil reelecto como Presidente de WofA

De esta manera sería su segundo mandato consecutivo al frente de la entidad. Lo acompaña Claudia Piedrahita, CEO de Casarena Bodegas y Viñedos, quien asume el rol de Vicepresidenta. Además, se seleccionaron otros 24 cargos que conforman el Directorio, cuyo periodo se extenderá uniformemente por dos años, culminando en diciembre de 2025.

El enfoque principal de las acciones futuras estará dirigido a potenciar el posicionamiento del vino argentino en mercados clave, especialmente en Estados Unidos. Este mercado cerró el año 2023 con exportaciones valuadas en USD 170 millones y 38.6 millones de litros de vino fraccionado tranquilo y espumoso. El plan de acción de WofA se centrará en programas de Hospitalidad que combinarán oportunidades de negocios para bodegas con un sólido componente educativo.

Como uno de los aspectos más destacados del año, se anticipa una edición especial para Estados Unidos del programa “Zoom in Argentina”, implementado con gran éxito en 2023 en América Latina. Este programa está diseñado para que sommeliers, comunicadores del vino e influencers de Estados Unidos visiten Argentina y amplíen su conocimiento sobre regiones, variedades y estilos, reflejando la diversidad y el carácter innovador y sostenible del vino argentino.

En línea con el compromiso de la entidad de promover la igualdad de oportunidades en la industria vitivinícola, la modificación estatutaria realizada en 2023 incorporó la perspectiva de género en la composición de la Comisión Directiva. Más del 42% de los cargos ahora son ocupados por mujeres, incluida la Vicepresidencia. Además, se logró una representatividad equitativa por escala de bodegas y por región vitivinícola, con representantes de pequeñas y medianas empresas vitivinícolas y bodegas de la Patagonia y el norte del país.

“Continuaremos trabajando junto con la nueva Comisión para enfrentar los desafíos que la industria enfrenta. Además de la coyuntura macroeconómica de Argentina, debemos considerar nuevos hábitos de consumo y productos competidores. La idea es profundizar en el camino que hemos recorrido, incorporando la visión y aportes del nuevo Directorio, fortaleciendo alianzas con el sector público y promoviendo el vino argentino”, afirmó Alejandro Vigil, presidente de WofA.