Aumentó la producción de uva y ante todo, la de Malbec
En medio de tantos cambios económicos en las últimas semanas, el dato alentador es que la producción subió.


La producción de uva creció en Argentina un 31,9% durante el año 2024 y dentro del análisis que hace e Instituto Nacional de Vitivinicultura, la variedad malbec fue la que encabezó ese crecimiento con un total de 4.024.101 quintales, cosechados, concentrando así el 21% del total.
Además, la cosecha 2024 de esta variedad fue un 24,5% mayor a la registrada el año anterior y se ubica por encima del promedio de los últimos 10 años (3.690.758 qq).
Estos resultados son el reflejo de que esta variedad está "presente en 18 de las 20 provincias argentinas que tienen plantaciones de vid", explica el documento.
"Es la variedad más cultivada de Argentina y la que más crece a lo largo de los años. La superficie cultivada de esta variedad en todo el país ha aumentado un 19,2% en la última década (+7.578 ha)", ahondaron.
La misma registra al 31 de diciembre de 2024 un total de 47.064 ha cultivadas, lo cual representa el 23,5% del total de vid del país y "el 42,1% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos".
En Mendoza esta variedad creció un 16,9%, en San Juan un 37,1% y en el resto del país un 31,5%.
Mendoza tiene la mayor superficie de malbec del país, alcanzando en 2024 las 39.856 ha (84,7%), seguida por San Juan con 2.862 ha (6,1%) y Salta con 1.714 ha (3,6%). El resto de las provincias tienen 2.631 ha (5,6%).