B.I.G: nace una nueva alianza de productores de San Juan

Una muy buena iniciativa que surge en la vecina provincia y que pretende tomar las buenas experiencias que ya cuenta Mendoza y ser un faro para otras regiones de Argentina.

En San Juan, un grupo de bodegas está redefiniendo la manera en que se organiza la producción vitivinícola local. B.I.G., o Bodegas con Indicación Geográfica, es una comunidad unida por el amor a la tierra y la pasión por el vino. Surgido de la necesidad compartida de mejorar la comunicación y promover la identidad vitivinícola de la provincia, BIG es un símbolo de colaboración y excelencia.

¿Qué es B.I.G y cómo nació la idea? B.I.G, como explica Felipe Azcona de Elefante Wines, representa a las bodegas que elaboran vinos con Indicaciones Geográficas en San Juan. Inicialmente, el grupo comenzó con degustaciones informales para compartir experiencias y conocimientos. Pronto descubrieron los desafíos comunes que enfrentaban, especialmente en términos de comunicación y difusión. Convencidos de que la unión hace la fuerza, decidieron unirse para potenciar su mensaje y promover la singularidad de sus vinos y terruños.

B.I.G cuenta con la participación de bodegas como 907 Wines, Argus, Borbore, Cara Sur, entre otras. Estas bodegas no sólo comparten el compromiso de producir vinos de alta calidad, sino también de promover el desarrollo sostenible y el reconocimiento de las Indicaciones Geográficas de San Juan.

Los objetivos de B.I.G son claros y ambiciosos. Según Pancho Bugallo de bodega Cara Sur, buscan agrupar a proyectos que trabajen con conciencia dentro de las diversas regiones vitivinícolas de San Juan. Esto incluye la creación de vinos que reflejen fielmente el carácter de su lugar de origen y que generen un impacto positivo en las comunidades locales. Además, aspiran a posicionar las Indicaciones Geográficas de San Juan dentro del panorama vitivinícola nacional e internacional.

Paula González, de Pyros, destaca la oportunidad que ofrece B.I.G para mostrar la diversidad de terruños y vinos que San Juan tiene para ofrecer. A través de esta iniciativa, San Juan puede no sólo afirmar su identidad vitivinícola única, sino también competir a nivel global con vinos de clase mundial.