Bodegueros ven en el vino sin alcohol una oportunidad para ampliar el mercado
Advirtieron un cambio de tendencia, especialmente entre los más jóvenes. La habilitación del vino sin alcohol llega para saldar una deuda del sector hacia las nuevas generaciones.


Bodegueros mendocinos ven en la habilitación a producir vino sin alcohol una oportunidad para conquistar nuevos consumidores. La decisión del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) se conoció a mediados de esta semana y llega para dar respuesta a la tendencia del mercado.
"Es una actualización a la realidad que el mercado viene marcando porque hay un cambio generacional, un menor consumo de alcohol", indicó Sergio Villanueva, director ejecutivo del Fondo Vitivinícola de Mendoza, unidad ejecutora de la Coviar dedicada a la promoción genérica del vino argentino en el país.
Desde Bodegas de Argentina plantearon, como impulsores del vino sin alcohol, que es "lo que vienen demandando los nuevos consumidores".
En igual sentido se manifestaron en Fecovita: "Apunta a generar una nueva categoría de mercado para ganar consumidores y acercar, principalmente, a los jóvenes al vino".