Certificación electrónica de exportaciones de vinos argentinos a Brasil
Este nuevo sistema implementado entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil reduce el tiempo de tramitación y, brinda más seguridad junto con el hecho de bajar los costos para el ingreso de vinos argentinos a Brasil.


A partir del pasado 7 de enero de 2025 entró en funcionamiento el Sistema de Certificaciones Electrónicas de Vinos entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina (INV) y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, el cual fue aprobado y homologado después de varios meses de trabajo en conjunto con la coordinación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, de la cual depende el INV.
Este sistema consiste en el intercambio de información de manera electrónica a través de una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), de manera tal que el INV pone a disposición del MAPA la información que actualmente se incluye en los certificados de análisis de origen y de tipicidad emitidos en formato papel y con firma ológrafa, los cuales dejan de ser requeridos por el MAPA.
El Sistema del MAPA consulta la información directamente al INV y la procesa de acuerdo a sus criterios de fiscalización, informando al Importador la aprobación de su declaración o las observaciones que sean detectadas.
De esta manera el MAPA podrá incluir a los vinos argentinos en el canal verde, en mayor proporción a la actual, dado que dispondrán de los certificados con antelación a la llegada de los productos.
Este sistema, que estará en funcionamiento en los próximos días, reducirá el tiempo de tramitación, brindará más seguridad y bajará los costos para el ingreso de vinos argentinos a Brasil.