Cómo fue la primera gestión de Tizio

Durante su estadía en el INV tuvo fanáticos y detractores. Aquí, a través de frases y entrevistas hechas en su momento en los medios locales, hacemos un breve repaso.

Entre sus aciertos puso en marcha un plan de gestión de las estadísticas del INV más transparente. También tenía en carpeta una actualización a la Ley nacional de Vinos y al finalizar su gestión logró mejoras en su presupuesto del orden del 70%, comparado con el inicio de la gestión.

Cuando asumió en 2015 Carlos Tizio aclaró el enfoque y las responsabilidades del organismo en relación con el mercado vitivinícola. Tizio enfatizó que el INV se centraría en la fiscalización y control, desligándose de la toma de decisiones sobre políticas vitivinícolas y medidas regulatorias.

“El INV va a estar focalizado en la fiscalización y el control, pero no va a tener que ver con el mercado ni con las decisiones de las políticas vitivinícolas, ni va a tener influencia en medidas regulatorias, porque no le corresponde”, señaló en aquel momento.

Asimismo, subrayó en esa ocasión que el Instituto estaba dispuesto a brindar datos y colaborar con las provincias cuando sea solicitado, facilitando información para que los gobiernos, en conjunto con las cámaras vitivinícolas, establezcan políticas acordes a las necesidades del sector.