Crece la importación de Malbec a Perú
Uno de los países latinos que conoce bien de la cultura del vino y tiene un consumo por persona que sobrepasa los estándares en otros puntos del mundo. Eligen actualmente al Malbec como el mayor vino envasado importado


Perú ha mostrado un alza en la compra de vinos, actualmente consumen 1.8 litros de vino per cápita al año. Una cifra que se encuentra muy por debajo del nivel de consumo anual de otros países de la región, como Argentina o Chile, o incluso de la Unión Europea. En el país latinoamericano la bebida alcohólica por excelencia es la cerveza, seguida del pisco y del vino, según datos de la Cámara de Comercio de Lima relevados por la Embajada de Argentina (en Perú) y que fueron publicado por el Observatorio Vitivinícola Argentino.
Durante el año 2022, Perú importó vino principalmente de Argentina (43,93%), Chile (24,97%) y España (18,66%). El total de las importaciones de vino por parte del país latino alcanzó el año pasado los U$S38, 1 millones. En relación con los precios, las principales tiendas especializadas sostienen que el consumidor peruano está dispuesto a pagar entre 90/120 soles por una botella (entre U$S23,8 a U$S37,75) que consideran de gran calidad.
Si hablamos de dólares (FOB) en nuestro país representó el año pasado U$D 13,738,863. Seguido por el país vecino, Chile con más de 8 millones de dólares. Seguido por países productores de vino a quienes también le compran como: España, Italia, Francia, Estados Unidos y Portugal. Estos dos últimos con valores que no llegan al millón, pero que siguen siendo elegido por el consumidor peruano.