Difícil situación: Bodegueros advierten que la exportación de vino caerá un 40% en las próximas semanas
Los bodegueros ven un presente complejo pero su futuro es aún más preocupante tras el anuncio de las retenciones que hizo el presidente Javier Milei.


La industria del vino atraviesa un presente complejo pero su futuro es aún más preocupante. El gobierno de Javier Milei anunció retenciones a las exportaciones del 8% para el sector que, desde septiembre, había logrado que el derecho a exportar fuera 0. Para los bodegueros la decisión es preocupante y alertan que en enero "la caída interanual de las exportaciones alcanzaría una baja de, por lo menos, un 40%".
Antes de los anuncios los números ya eran mirados con preocupación por los empresarios del vino. Los despachos al exterior cayeron un 27% en noviembre comparado a igual mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional Vitivinícola (INV). "Estos números se van a agravar, no hay dudas de que vamos a perder competitividad en el exterior. Los mercados que se pierden es muy difícil recuperarlos", dijo Juan Schamber, vicepresidente de Bodegas de Argentina, la cámara que nuclea a más de 200 socios vitivinícolas.
Si bien es difícil predecir números, desde el sector calculan que en el primer bimestre del año las exportaciones de vino argentino caerían un 40% comparado a igual periodo del año anterior. "No es una locura pensar en un baja interanual del 40% ante este escenario", dijo Marcos Jofré, presidente de la bodega Trivento, que exporta más del 80% de su producción.
Por otra parte, Juan Schamber del Grupo Peñaflor sostuvo que: "La mano de obra intensiva, la marca país, el agregado de valor y la balanza comercial positiva para la Argentina, son atributos que se verían seriamente lesionados con esta nueva retención. Además la principal preocupación del sector es que la rentabilidad llegará a sus pisos históricos. "La devaluación, acompañada de mayor impuesto PAIS para las importaciones y algún tipo de derechos para exportar, impactan de lleno en la rentabilidad del sector que está transitando la mayor caída de sus exportaciones de los últimos 10 años y ponen en riesgo los más de 450.000 empleos directos e indirectos que genera a lo largo y a lo ancho del todo el país".