Distintos cursos para nuestro sector

A pesar de ser una semana corta, desde el lunes inician diversas actividades que buscan profesionalizar aún más nuestra labor como la del sector.

Repasamos los cursos y actividades que se iniciarán desde esta semana y en las próximas del mes de agosto:

Costos en la Industria Vitivinícola | En los últimos años, la industria vitivinícola a nivel global está sufriendo una pérdida constante de competitividad. La reducción del poder adquisitivo de los consumidores y la recesión económica han tenido como consecuencia una baja progresiva del consumo de vino. Pero uno de los problemas que más afecta a las bodegas es el aumento de costos. Para conocer cómo optimizarlos y lograr mayor rentabilidad, la Consultora STG dictará su curso de actualización anual "Costos en la Industria Vitivinícola", totalmente virtual del 18 al 28/8.

Las clases estarán a cargo de los docentes Diego Erben, Gonzalo Hasda, Juan Pott Godoy y Marcelo Lezama.

El curso es totalmente virtual, comienza el 18 de agosto de 2025 y se dictará de lunes a jueves durante dos semanas, finalizando el 28 de agosto. El arancel es de $130.000 + IVA o U$$100. Los organizadores ofrecen beneficios especiales para miembros y asociados a Wines of Argentina (WofA), Asociación Argentina de Sommeliers, Cámara Argentina de Vinotecas (CAVA), Bodegas de Salta y Mujeres del Vino Salteño.

Formación para personal de bodega | Del 13 de agosto al 15 de octubre de 2025 se realizará la segunda capacitación anual, "Formación para personal de bodega", consistente en 10 encuentros, cada día de 9 a 14 hs, en la Bodega Polo (Malabia 255, Carrodilla, Luján de Cuyo, Mendoza).

La formación está destinada a personal de bodega de la industria vitivinícola que ocupe o no el rol de encargados, con o sin estudios primarios completos. Y también para estudiantes de Enología, con experiencia en el rubro.

El curso generado por la Fundación Formarg, busca enseñar conceptos básicos e imprescindibles para cada etapa del proceso productivo

Ya arrancó y continúa | El pasado viernes comenzó el programa de capacitación gratuita de Coviar para agrónomos, enólogos y técnicos. El mismo está enmarcado en el Programa Federal de Actualización Vitivinícola, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), junto al Consejo Federal de Inversiones y los gobiernos provinciales.