El comercio mundial de vino experimentó una notable contracción

Este dato se dio tanto en volumen como en valor en el período interanual a marzo de 2024, según los datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Durante este tiempo, se comercializaron 9.883 millones de litros de vino, lo que representa una disminución de 567 millones de litros respecto al año anterior. En términos de valor, las transacciones alcanzaron los 35.588 millones de euros, una reducción de 2.433 millones de euros, con un precio medio de 3,60 €/litro, 4 céntimos menos que en el período anterior.

Todos los tipos de vino experimentaron caídas tanto en valor como en volumen durante el período interanual a marzo de 2024, siendo el vino a granel el único que registró una disminución en su precio. El vino envasado, que no es ni espumoso ni se comercializa en Bag-in-Box (BiB), perdió terreno como la categoría de vino más exportada, con una caída del 8,3% en volumen y del 7,2% en valor, alcanzando los 5.059 millones de litros y los 23.708 millones de euros. Esta categoría registró la mayor caída en términos relativos, tanto en volumen (458 millones de litros) como en valor (1.836 millones de euros), aunque el precio medio subió ligeramente un 1,2%, situándose en 4,69 €/litro. El vino envasado representó el 51,2% del volumen total y el 66,6% de la facturación global en el período interanual a marzo de 2024.

El vino en Bag-in-Box (BiB) fue el que menos cayó en términos de valor, con una disminución del 1,8%, siendo el que más aumentó de precio, con un 4,7%, y una caída del 6,3% en volumen. Representó el 3,7% del volumen total y el 2% del valor global, equivalente a 364 millones de litros y 699,8 millones de euros, con un precio medio de 1,92 €/litro.

Por último, el comercio mundial de mosto experimentó un crecimiento significativo tanto en valor, con un aumento del 38,2%, como en volumen, con un incremento del 82,7%, alcanzando los 125,4 millones de euros y 100 millones de litros. Sin embargo, su precio medio disminuyó un 24,3%, situándose en 1,25 €/litro. Este crecimiento estuvo impulsado en gran medida por el aumento exponencial de las ventas de mosto español a Italia.