El Dato: La realidad de la semana en nuestro blog

Este año desde el área de Prensa y Comunicación nos hemos tomado a la tarea de dar más información a cada uno de los integrantes de Copgrem. Por eso, nace esta sección para resumir lo fundamental de cada semana.

2/8/2025

Las vendimias departamentales van cerrando su ciclo mágico para dar paso a la recta final de este tiempo tan característico para toda la comunidad, mientras surgen muchos datos que dan para analizar y ante todo, para saber...de allí que generamos este nuevo espacio que sin más lo sintetizamos como "el dato".

Y el dato principal de esta semana está seguramente en lo informado por el INV (entidad que por estos momentos resiste la "idea de motosierra" del Presidente) sobre la caída del 10% en las exportaciones de vino. Este factor aunque para algunos analistas no es tan perjudicial, para otros, si lo es y más si se tiene en cuenta que Argentina vendió al exterior 12,2 millones de litros, lo que implica 1,4 millones de litros menos, y una caída de 10,3%, en comparación al mismo mes pero de 2024 cuando la inestabilidad por la llegada del nuevo gobierno era mayor y la economía arrojaba datos negativos por doquier.

Sumado a ello, según la OIV, la producción mundial de vino muestra una tendencia en franca caída, por lo que fue el año pasado, posicionándose en su nivel más bajo desde 1961. El registro negativo sería a causa de condiciones climáticas adversas en varias regiones vitivinícolas del planeta y además la organización planteó que el 2024 tuvo al final una baja del 13 % con relación al promedio de los 10 años precedentes.

Por otro lado, no todo sería tan negativo y esto lo vemos en dos aspectos claves: el primero la ya confirmación en papeles (una semana antes fue apenas para la prensa) de las máximas autoridades del Banco Nación de acordar líneas de crédito ventajosas para cosecha y acarreo; y prefinanciación para exportaciones que es de pago íntegro al final y, según graficó el presidente del Banco Nación, “es la línea en dólares más barata del mundo”.

Además, otra de las características de estas líneas destacadas por las autoridades del BNA es que el trámite se podrá realizar de manera digital hasta el momento de la firma.

Por último, el dato nos lleva a destacar la ampliación de un gran encuentro de vinos como es Dionisias Wine Fair que este año no sólo se amplia y se suma al calendario vendimial (ver nota aparte) sino que se perfila en ser la primera feria del país completamente protagonizada por enólogas y bodegas lideradas por mujeres.