La Vendimia y el después
Perlitas, situaciones y noticias que provocó la fiesta máxima de Mendoza, en el siguiente resumen preparado por nuestro equipo de comunicación.


La principal fiesta del pueblo mendocino no es sólo un momento de festejo y agradecimiento por la cosecha que va teniendo sino que además, ya desde hace varias décadas, es motivo de generación de otras noticias donde los anuncios, los enojos y hasta las "chicanas" políticas son moneda corriente. Aquí repasamos una seguidilla de hechos que sucedieron entre el jueves y el lunes de esta semana.
Un "Desayuno" un poco tardio | Aunque generalmente se hacía a primera hora del sábado, esta vez el Desayuno de Coviar se hizo bastante tarde pero dejó un auditorio optimista pero esperando que el Gobierno (tanto Nacional como Provincial) imponga menos impuestos y TLC para exportar más.
Ante un auditorio que incluyó a la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel y un nutrido grupo de ministros, legisladores nacionales, empresarios y periodistas; el presidente de la CoViAr, Mario González, pronunció un discurso de tono esperanzado, puntualizando las dificultades y requerimientos de la vitivinicultura pero confiado en una recuperación de la macroeconomía que permita mayores ventas de vino en el mercado interno y crecimiento de las exportaciones, aprovechando la demanda global y la mejor cosecha de este año.
El Banco BICE lanza créditos | En el marco de la cosecha y de la Vendimia, el Banco BICE lanzó dos productos especiales para potenciar el sector vitivinícola: créditos de inversión a largo plazo para promover la eficiencia hídrica y una línea de leasing para la adquisición de maquinaria agrícola y equipamiento usado. Entraron en vigencia a partir del 1 de marzo y se destinan a empresas y productores vitivinícolas de Cuyo, que comprende las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis.
Son préstamos de inversión con hasta 5 años de plazo para proyectos que mejoren la conservación del agua. Además, el Banco BICE presenta una línea de leasing para maquinaria agrícola y equipamiento usado.
Gracias pero... | Finalmente, este recorrido nos deja como al principio pero en dos factores claves que destacó el Presidente de la Coviar. Allí González volvió a rechazar la Ley de Tolerancia Cero, a la que calificó como “un ataque y agravio” a la bebida nacional. Y en segunda instancia agradeció la tarea de gobernadores y legisladores para evitar que “reaparezca el concepto de derechos de exportación” en el vino. Más allá del agradecimiento, el recordatorio sirvió para poner sobre la mesa nuevamente el pedido para que no vuelvan más las retenciones a esta economía regional.

