Llega Wine Expo Mendoza: la feria de vinos que incorpora inteligencia artificial
La reconocida feria de vinos cumple 12 años y presenta una tecnología de avanzada en esta edición. Los detalles.


La Wine Expo 2025 llega el 14 y 15 de agosto al Hotel Hilton en Mendoza, con una edición recargada que promete reunir lo mejor del sector vitivinícola argentino. Con más de 120 bodegas ya confirmadas, la feria ofrecerá una amplia variedad de vinos, bebidas espirituosas, y propuestas gastronómicas.
Además de las clásicas degustaciones y actividades para el público general, esta edición contará con espacios diferenciados para networking y charlas técnicas. Entre las novedades, se incorpora un agente virtual con inteligencia artificial, que brindará asistencia a los participantes durante todo el evento.
El evento | Desde el corazón del Hotel Hilton Mendoza, la Wine Expo 2025 se consolida como uno de los eventos más importantes del calendario vitivinícola nacional. Con una programación pensada para celebrar la amplitud y riqueza del vino argentino, esta edición reunirá a 100 bodegas de diferentes regiones del país, además de incluir espacios dedicados a vermú, gin y otras bebidas espirituosas.
Durante las dos jornadas, de 18 a 24 horas, los asistentes podrán descubrir etiquetas nuevas, probar lanzamientos exclusivos y conocer a productores de distintas regiones del país. Además, se suman marcas vinculadas a sectores complementarios como la industria automotriz, la construcción y el real estate, generando un entorno ideal para el networking multisectorial.
La organización de la Wine Expo, con sede en el Hilton Mendoza, también apuesta este año por mejorar la experiencia del visitante con herramientas tecnológicas. Una de las más destacadas es la incorporación de Civitas, un sistema de asistencia digital mediante WhatsApp, que permite resolver dudas al instante y acceder a información clave durante todo el evento.
Un espacio único | Como en años anteriores, la mañana del jueves 14 de agosto estará reservada para el Wine Trade, un espacio exclusivo para enólogos, sommeliers, agrónomos, gastronómicos, operadores de turismo e importadores. Este bloque de actividades técnicas se desarrolla con acceso limitado y está orientado al intercambio de alto nivel dentro de la industria.
El cronograma comenzará a las 10:30 con una charla sobre Inteligencia Aumentada, a cargo del ingeniero Marcelo Palma, de Civitas. A las 11:30, el consultor Santiago Caranza brindará una ponencia titulada "Creatividad y cambio: cómo entrenar la mente para innovar en la industria del vino". Cerrará el bloque, a las 12:30, la consultora Elena Alonso, de Emerald, con una exposición sobre “Finanzas en tiempos de cambio”.