Luego de idas y vueltas y de semanas de incertidumbre, Carlos Tizio será el titular del INV

Si bien era una información que se venía manejando desde hace un tiempo, la designación no se había realizado hasta este lunes que fue publicada en el Boletín Oficial.

Si bien era una información que se venía manejando desde hace un tiempo, la designación no se había realizado hasta este lunes que fue publicada en el Boletín Oficial.

El Decreto 66/2024 publicado hoy y firmado por Luis Caputo y Javier Milei designó a Carlos Tizio como presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura. El ingeniero agrónomo, Master en UCDavis y especialista en viticultura tiene una vasta carrera en la industria vitivinícola y ya había estado en este cargo durante la gestión de Mauricio Macri (2015-2019).

Su curriculum | Carlos Tizio Mayer cuenta con una larga carrera en el ámbito de la vitivinicultura. Fue presidente del INV entre 2016-2020, sucesor de Guillermo García, durante el gobierno de Mauricio Macri, puesto al que llegó en condición de “extrapartidario” (sin filiación con ninguna de las fuerzas que integraron el frente Cambiemos).

Es ingeniero agrónomo egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo con un Master en UCDavis de California, Estados Unidos.

Además fue investigador del INTA. Allí participó en 1981 del primer Censo Nacional de Viñedos. En tanto, en 1989 tomó el cargo de director técnico de Bodega Norton cuando era propiedad de Ricardo Santos, un puesto en el que se desempeñó por más de una década. Posteriormente desde 2003 llevó adelante el proyecto Clos de los Siete, del afamado winemaker francés, Michel Rolland.

Tizio también se desempeñó como miembro del Directorio de la entidad gremial Bodegas de Argentina en el cargo de Secretario y participó en 2004 en la elaboración del PEVI (Plan Estratégico Vitivinícola).

Hoy se desempeña como asesor de varios proyectos en Agrelo, Perdriel y Valle de Uco y está al frente de Tizio Family Wines, su propio proyecto, pero en su currículum hay varios puntos a resaltar con un destacado perfil técnico que supo explotar en su primera etapa al frente de la entidad madre del vino argentino.