Nueva prueba en el caso Fecovita

La empresa se defiende en la causa por balances truchos con un informe nacional que la favorece, así surge de una nota de diario Uno

Los directivos y exdirectivos de Fecovita, imputados en la causa de balances falsos, incorporarán mediante sus abogados prueba nueva al expediente. Se trata de un informe del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) del que fueron notificados esta semana y que puede favorecerlos.

La causa, que quedó en manos del fiscal de Delitos Económicos Juan Ticheli, quien reemplazó a Flavio D'Amore tras su traspaso a la Unidad Fiscal de Delitos contra la integridad sexual, se inició a partir de una denuncia de Guillermo García, apoderado de Iberte S.R.O., la firma de capitales españoles que se asoció a Fecovita para conformar Evisa S.A.

Tras la disolución de esa sociedad, García denunció a los directivos de la Federación de cooperativas de ocultar información en los balances de 2021 y 2022. En octubre, la causa avanzó con la imputación de los acusados, mientras que durante la feria judicial Iberte pidió la intervención judicial de la firma mendocina. Este jueves habrá una audiencia clave en la que se definirá la legitimación activa de los españoles para ser querellantes en la causa; en tanto que al expediente, la defensa incorporará como prueba nueva el informe del INAES sobre los balances de aquellos años.

Fernando Juri, abogado de la Federación de Cooperativas, confirmó a Diario UNO que presentará en el expediente como prueba nueva un informe de la Dirección de Supervisión de Cooperativas y Mutuales del INAES notificado por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la entidad, en el marco de una denuncia administrativa paralela que Iberte presentó por los presuntos balances falsos de 2021 y 2022, similar a la denuncia que se investiga en Mendoza y que recayó en la Fiscalía de Delitos Económicos.