Riego, agroecología y tecnología, en una expo y charlas
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sede Junín, Mendoza ofrecerá una exposición sobre “Soluciones para un Futuro Sostenible”, donde se comunicarán y analizarán los más novedosos desarrollos en ciencia y tecnologías para el agro será los días 24 y 25 de octubre.


La Estación Experimental Agrícola (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Junín, al este de la provincia de Mendoza. Su área de influencia son los departamentos de Junín, La Paz, San Martín, Santa Rosa y Rivadavia. Sus áreas temáticas son: frutales de carozo (duraznos, damascos, ciruelas), frutos secos (nogal, almendro, pecán y avellano), vid (uva para mesa, mosto y vino), olivo (aceite) y ganadería. Transversalmente a esos cultivos se estudia el efecto del déficit hídrico y salino, resistencia a frío, mecanización, manejo de material libre de virus, control de plagas y estudios genéticos de germoplasma. Las principales acciones en el territorio están orientadas a la integración de productores, la autoproducción de alimentos, el trabajo con jóvenes, abarcando un área extensa que va desde el secano hasta el oasis irrigado.
Como cada año, esta sede abre sus puertas para exponer las últimas novedades del agro. En este sentido, los días 24 y 25 de octubre de 10 a 16 horas invita a su exposición “Soluciones para un Futuro Sostenible», en el Carril Isidoro Busquets La Colonia Junín, Mendoza.