Un año para seguir creciendo

Siempre se dice que el último mes del año es ideal para hacer un repaso de lo hecho, un análisis de lo que no se pudo concretar y el hecho de aventurarnos a lo que se proyecta y se hará realidad. Nosotros, en COPGREN quebramos las normas y decidimos hacer un análisis ya adentrado el 2024.

2023 será recordado como un año complicado en todo sentido: miles de momentos eleccionarios, una economía enclenque y al mismo tiempo, el hecho de entender que en medio de las mayores crisis podemos buscar alternativas, cambiar realidades y crecer...progresar.

Así, a casi veinte días de iniciado este nuevo año, el desafío de nuestra institución sigue más vigente que nunca y logra avanzar para mejorar no sólo la realidad de sus representados sino también para posicionarnos con voz en las futuras decisiones de aquellos que hacen al sector al cual pertenecemos.

Pero todo esto no es surgido de la noche a la mañana sino que es la labor de toda una Comisión Directiva que, en silencio pero sin bajar los brazos, fue mes tras mes poniendo un granito de arena más para que avancemos, mejoremos y seamos un referente de la actividad.

Así pudimos en estos meses generar los siguientes avances:

Ser parte fundacional en enero de la Asociación de Enólogos de América (A.E.A.) donde COPGREM es el único representante por la República Argentina.

Al mismo tiempo, fuimos en febrero colaboradores con el INV para el Pronóstico de la cosecha 2023 y en julio, dos miembros de nuestra institución participaron y disertaron en el evento internacional Directo del Viñedo 2023, en Chile.

Posteriormente, en octubre estuvimos como Jurado en la 17 edición EDINOR y el 4to Concurso Nacional del Torrontes en la provincia de La Rioja. Además, en el mismo mes fuimos Jurado en el XXXV Concurso de Análisis y Clasificación de Vinos Enólogo Julio Wiederhold, organizado por escuela Miguel Amado Pouget; y realizamos la misma labor en el trigésimo quinta edición del Concurso Nacional de Vinos en San Juan.

Por último, en el penúltimo mes del año pasado, realizamos la misma labor en el 5° Concurso Latinoamericano de Vino Casero y Artesanal, en Lavalle.

Avanzar a paso firme

Sin embargo, estas participaciones no fueron las únicas labores que concretamos sino que además, desde febrero último hasta ahora, nuestra institución firmo un acuerdo con la consultora A Comunicación que dirige el prestigioso comunicador social, Hernán Andrea para lograr distintas herramientas de comunicación, prensa y difusión como ha sido esta web, las redes sociales y el haber logrado que por Resolución 773/2023 la Honorable Cámara de Diputados declarara de Interés Legislativo las futuras Juras de Enólogos que se realizará el próximo mes de mayo.

Al mismo tiempo hemos avanzado en lo que será los futuros acuerdos con otras instituciones como la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, el Fondo de Transformación Vitivinícola, la COVIAR y el IES-9-021 de Junín y IES de Tupungato.

Por último, pero no menos relevante, próximamente, estaremos lanzando en conjunto con el INV, una nueva edición de  Vinandino y Malbec al Mundo en Sitevinitech.

Como se ve, nuestro querido Consejo sigue creciendo y esto es gracias a todos ustedes que avalan nuestras buenas acciones.