Un nuevo año del Bonarda y su plan

Organizada por el Plan Bonarda de la Municipalidad de Gral. San Martín junto a diversas entidades a nivel provincial como nacional, la semana que rinde culto a la tercera variedad tinta más cultivada en Argentina inicia sus actividades más destacadas.

8/4/2024

La Bonarda es considerada desde hace un par de años entre la segunda y la tercera cepa tinta más plantada en la Argentina después del Malbec y encontró en la Zona Este de Mendoza el mejor lugar para su desarrollo.

Es por ello, que la Municipalidad de General San Martín, a través del Plan Bonarda, la Municipalidad de Junín y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza nuclean sus esfuerzos para dar difusión y promoción de esta variedad, a fin de ganar y llegar a más consumidores.

Durante muchos años, esta uva fue considerada adecuada para la elaboración de vinos de calidad media o regular. Esto se debe, en parte, a su asociación con el Este mendocino, una región que ha pasado por un proceso similar, y a su alto rendimiento y coloración, que la hacen ideal para este tipo de vinos.

A medida que la Bonarda se ha ido desligando de esta reputación, ha demostrado su capacidad para integrarse en vinos finos, aunque predominantemente como parte de cortes con otras uvas tintas, especialmente las francesas como el Malbec.

Una gran iniciativa | Entre las actividades que promociona, la Semana del Bonarda representa una oportunidad especial para el consumidor, donde podrá acercarse al varietal, a través de diversas acciones en distintos puntos de la provincia, incluso en Buenos Aires.

La Semana del Bonarda arrancó el pasado jueves1 de agosto y se extenderá hasta el 14 con eventos que incluyen degustaciones, charlas, gastronomía, descuentos en vinotecas, entre otros.

Actividades desde hoy, hasta el próximo domingo 11 | Hoy, ya se realizó el tradicional maratón y se prevee para esta tarde, un gran encuentro en el Museo Las Bóvedas de San Martín donde se hará la llamada "Tardecitas con Bonarda".

Lunes 5 de agosto: Descuentos en vinos Bonarda en vinotecas de todo el país y "Brindemos por el Bonarda" en la Sala del Vino.

Martes 6 de agosto: Degustación en ProMendoza.

Miércoles 7 de agosto: "Degustación en la Bolsa" y "20 años con Bonarda".

Jueves 8 de agosto: "Arte y Bonarda" y degustación en CD Catas.

Viernes 9 de agosto: cierre oficial con "Bonarda en el Lago" y "Charla introductoria al Vermú con Bonarda".

Y el domingo, desde las 11hs, el municipio de Junín en su explanada hará un evento donde combinará esta cepa, sus productores y un conjunto de actividades donde se degustará el Bonarda con chocolate y otras exquisiteces de la región.